by AUTODOMINIS
EDITORIAL

"Propaganda"


Pausamos durante unos meses nuestra serie de monográficos para volver a echar un vistazo a la actualidad, marcada como siempre, por medidas absurdas y pura propaganda.

Hace escasas fechas se aprobaba en el congreso la llamada Ley de Movilidad Sostenible. Un brindis al sol de un gobierno en minoría que buscaba “aprobar algo” y satisfacer a sus socios y amos.
Esta ley llegaba con la intriga de qué iba a pasar con las dichosas etiquetas de la DGT, que si iban a quitar la B, que iban a limitar la ECO, que si endurecerían las condiciones para obtener el tan ansiado –en capitales como Madrid- 0 (cero)…
Mucho se hablaba y se “cuñadeaba” pues todo aquello nunca dejaron de ser rumores. Lo que ha fijado la nueva ley es una comisión que estudiará la necesidad de modificar las pegatinas. Un grupo de “ejpertos” que se tomarán no menos de un año en emitir su dictamen y que, si es aprobado, tardará otros meses en implementarse, lo que nos llevaría a finales de 2026 o principios de 2027. Un año electoral en el que seguramente el ejecutivo no quiera pillarse los dedos con medidas impopulares. Con lo que veremos en qué queda todo eso.
Por otro lado se suspende, o no, la ampliación del aeropuerto del Prat, porque una parte del gobierno dice una cosa y otra parte lo contrario, y se “desincentivarán” los viajes en avión de corta distancia. Mejor saca un billete de Renfe y cruza los dedos.
También se habla de que las grandes empresas ofrezcan “alternativas de movilidad” a sus empleados (o sea, lo del autobús privado que se lleva haciendo toda la vida) así como fomentar el “carsharing”. Abaratar el transporte público como “derecho universal a la movilidad de todos los ciudadanos” y construir 300.000 kms más de carril bici.
Todo muy necesario... O más bien, todo muy conveniente –y aquí esta el quid de la cuestión- para desbloquear los 10.000 millones de euros en fondos europeos para movilidad sostenible.

Por supuesto la norma está redactada de una manera tan torpe y ambigua que admite enmiendas por todas partes, con lo que muy probablemente acabe reducida a la más miserable vacuidad legislativa. Afortunadamente. Porque ya tenemos experiencia con leyes tan mal hechas que acabaron propiciando el efecto contrario al buscado.

Y yo creo que esto se ha hecho de manera deliberada. Patada hacia delante, pillamos la pasta y ya nos ocuparemos de hacer algo cuando toque. Propaganda pura. Como cuando nos venden las tropecientas mil viviendas oficiales que se van construir, los quinientos mil millones de millones en ayudas a familias o los 200.000 millones a la gente de La Palma, que sigue viviendo en barracones. No puedo olvidar a los afectados de Valencia, a punto de cumplirse un año de la riada y que están saliendo adelante a “puro huevo”. Con lo mínimo y con algo de apoyo privado, mientras nuestros políticos chapotean en su particular fango institucional.

Por su parte Europa, en el tema de la automoción, ya le ha visto las orejas al lobo y comienza a hablar de “moratorias” o “flexibilización” respecto al desbarre aquel de prohibir los vehículos de combustión a partir de 2035. Pero es demasiado tarde, y lo saben, y creo que también es deliberado pues el objetivo último, como dice mi compañero Calero, no es que elijas entre un coche eléctrico o uno normal, es que no tengas coche.

Así las cosas yo como siempre vuelvo a recomendar al público que no se deje llevar por dimes y diretes. Tenemos un gobierno de opereta –la oposición tampoco se queda atrás- incapaz de hacer otra cosa que subir los impuestos y dañar la imagen de España. De ahí a legislar de verdad… Pero bueno, si tienes que cambiar de coche, mejor aprovecha antes de que sea más caro y escoge lo que más de adecúe a tus necesidades y presupuesto. O conserva el tuyo si está bien mantenido a la espera de novedades, o de que alguien diga algo claro al respecto. Cosa harto difícil en nuestros días.





Curro San Miguel.com
Equipo C
Francisco -Curro- San Miguel (Editor), Marisa Castre (Directora de Contenidos), Manuel dCP, F. David Arós, Michael D. Hesse, David S. Pareja (Colaboradores), Roberto Sanjuan (Webmaster).