by AUTODOMINIS

Prueba del Skoda Superb Tsi 4x4 Combi L&K

Skoda Superb Tsi 4x4 Combi L&K

" Sin florituras "

Skoda renueva su buque insignia sin dejarse llevar por corrientes o modas. El nuevo Superb sigue siendo el coche grande, bueno y bien pensado que fue siempre. Eso sí, su calidad y precio cada vez lo acercan más al segmento Premium.


Es muy grato encontrarse de tanto en cuanto con un coche “como los de antes”. Ya lo dije con el Subaru Crosstrek y lo volveré a aplicar con este Skoda.
Porque el Superb es, en esencia, un gran coche con un gran equipamiento y tecnología, pero sin florituras.

Lo vemos en su diseño exterior. Obviamente el nuevo Superb cambia con respecto al anterior modelo, pero lo rasgos básicos siguen ahí, como el largo capó, la enorme distancia entre ejes y las formulas angulosas de su carrocería, sin adornos ni barroquismos. Incluso en esta versión lujosa Laurin&Klement la discreción es su seña de identidad. Una discreción que sólo rompe su gran tamaño porque, con sus cerca de 5 metros de largo por 2 de ancho en esta versión ranchera o Combi, desde luego no pasará inadvertido en un aparcamiento de esos de plazas raquíticas, pintadas cuando las berlinas de representación apenas median cuatro metros y medio.



Así, sin llegar a ser un coche bonito, es muy difícil que desagrade a alguien.
Su frontal es imponente con esa gran parrilla flanqueada por unos grupos ópticos que han aumentado notablemente su tamaño. También es destacable el diseño de su capó, menos “plano” que antaño, con una profunda nervadura donde encajar el logo de la marca –también, más grande- y unos pliegues laterales que se funden en el arranque de cada aleta. Muy bien resuelto todo.

En la vista lateral, como ya dije, llama poderosamente la atención lo largo que resulta este coche y es que, además de serlo, el tener el techo tan bajo y el diseño de ventanillas en ligera cuña, ahonda en la sensación que se produce. La puertas también son gigantes y ahora vemos menos chapa en el tercio trasero, pues los pilotos muerden algo más de la vista lateral, el pilar D se ha estilizado y la ultima ventanilla si no ha crecido en tamaño –que no lo sé, la verdad- sí que ha variado un ápice su diseño.



Atrás la sobriedad es la norma. Algunos hemos coincidido en que se da un aire a la versión familiar del Opel Insignia, pero aquí queda claro que es un Skoda porque, aunque no hay “escudo” a la vista, sí que aparece el nombre del fabricante en letras enormes sobre la tapa del portón. En la parte baja del paragolpes no hay falsas salidas de escape aunque esta versión sí que esconda un par de tubos bajo el plástico, uno por cada lado. Seguramente en los acabados más deportivos se les de a estos elementos algo más de protagonismo. Por cierto que tampoco hay referencia al tipo de propulsor que llevamos bajo el capó, pero sí a su sistema de tracción: 4x4. Porque es 4x4 de verdad, no la “fullpowerallgripwheelintellitentsystemplusecohybrid” que otros nos intentan vender pero que no es, aunque “se puedan comportar” (pondría muchas más comillas) como una tracción integral al uso.



El interior de este Superb es fiel reflejo de su exterior. Grande, de calidad y sin “goyerías”, pero sí con detalles prácticos como el paraguas oculto en la puertas delanteras, que debería haber dos pero en nuestro coche sólo había uno, del que he hecho buen uso durante estos lluviosos días.

El puesto de mandos nos recibe con un volante de nuevo diseño de dos brazos ya visto en el Skoda Octavia, de buen tacto y fácil manejo, tras él la nueva “palanca de cambios que estrenó el VW I.D.3 y se ha ido generalizando en los nuevos lanzamientos del grupo y tras ello, una instrumentación digital clara y completa. Muy clara y muy competa, de hecho. Por supuesto, con Head Up display a color.
Antes de llegar a la consola central nos puedo pasar por alto el salpicadero forrado en cuero (que será símil, pero de buena calidad) y los adornos en madera oscura, que le dan un toque muy elegante al interior. No me gusta tanto el diseño de los plásticos en patrón de rejilla vertical porque creo, que a la larga, se llenarán de polvo y porquería.



Ahora sí llegamos al “pantallón” que preside la consola. Ofrece 13 pulgadas con un manejo rápido, visual e intuitivo. Por cierto que ofrece un botón en su base para apagarla y que “no moleste”.
Tras las salidas de ventilación llegamos a los mandos físicos del climatizador… y de más cosas, porque según los presionamos cambian su función Así, el mismo que regula la temperatura activa la refrigeración de los asientos, como el central activa los programas de climatización, los modos de conducción o sube y baja el volumen multimedia.
Es una buena idea, porque no dejas de tener un mando físico al que agarrarte, pero pueden llamar a error hasta que te acostumbras.
Entre los asientos hay una serie de huecos como para dejar el móvil –con cargador por inducción-, conexiones USB y buenos posavasos, además de una guantera bajo el apoyabrazos con diversos accesorios para ubicar mejor tus objetos.

Los asientos, por su parte, me han parecido duros, como en todo producto del Grupo Volkswagen con tapicería de cuero. Como que estiran demasiado la piel y se les quedan tiesos. No sé, nada dramático por otro lado.
La visibilidad es buena y la sensación de luz y espacio, sobresaliente.



Y esa sensación se extiende a las plazas traseras, con cotas de limusina. El espacio es, sencillamente, descomunal. De hecho yo, con mi metro ochenta y cinco era capaz de casi estirar las piernas o de pegar el culete al respaldo sin que mi cabeza se cercase al techo, solar en este caso.
La pena es lo prominente del túnel central,, que condicionará un tanto la postura del ocupante, pero que dispondrá de espacio de sobra para colocar sus pies a ambos lados. Y su asiento, aunque no es un asiento como los otros dos, tampoco es una silla de tortura como sí sucede en otros coches.
Por supuesto hay salidas de aire independientes, calefacción en los asientos de los extremos, tomas USB, soporte para móvil o Tablet y cortinillas. Todo un lujo.



¿Y del maletero de un Skoda familiar qué se puede decir? Pues lo mismo de siempre. Es un hueco de tales dimensiones que hace hasta eco. Cuenta con 690 litros de capacidad, ampliables abatiendo asientos o cargando hasta el techo, pero que no te va a hacer falta. Vamos, que si metes a tu perro atrás asegúrate de que lleva encendido el localizador GPS por si tienes que entrar a buscarlo…
No, en serio, el maletero es pantagruélico. Tanto que vienen muy bien los ganchitos y separadores que trae para que no se te muevan las cosas. Que además de eso, incluye otra sorpresa bajo su base: rueda de repuesto. Es de emergencia, pero algo es algo. Bien por Skoda.
El plano de carga también queda lo suficientemente bajo como para cargar objetos pesados sin –demasiado- esfuerzo. Ah, y si pliegas los respaldos traseros te cabe un colchón de 1.35m, por si te apetece “camperizar” tu Superb.



En el apartado dinámico nos encontramos con el celebérrimo motor 2.0TSi sin hibridación ligera, pesada o medio pensionista en este caso. Motor-motor, sin historias. 265CV de fuerza a algo más de 6.000 rpm transmitidos a las cuatro ruedas en función de la motricidad disponible a través de una caja de cambios automática DSG de siete relaciones. Sin más historias.



El rendimiento de este propulsor está a la altura de su “leyenda”. Lineal, suave, progresivo pero con un punto de mala leche –más que deportivo- si se le provoca. Sobre todo por encima de las 4.500 vueltas, donde el Skoda familiar se desmelena, con un sonido muy racing, poniendo a prueba las bondades de su chasis, bien calibrado pero con cierta tendencia a “flotar” entre los cambios fuertes de apoyo. No se puede esperar otra cosa de la clara concepción burguesa de esta versión. Ahora, la comodidad y el aplomo están garantizados, así como una frenada contundente y muy resistente al cansancio… al cansancio que nos produjo bajar todo un puerto detrás de un conductor nobel mal enseñado a frenar antes, durante y después de cada curva.
Por otro lado, la maniobrabilidad en ciudad no es uno de sus fuertes. Tal vez la marca se debería a empezar a mirar lo de incorporar un eje trasero direccional. Si eso.



Pero no todo es bueno. Dicho lo anterior debo añadir que el consumo de este Superb ha sido elevado en toda circunstancia. Nosotros le hemos medido 8,8 litros en nuestro recorrido de prueba de 100 kms de uso mixto y, a lo largo de la semana, hemos estado siempre sobre los 9. No son un escándalo dado el tamaño y prestaciones del coche, pero se alejan un tanto de las medias oficiales.
Tampoco me ha gustado la “violencia” de la caja DSG en frío y maniobras a baja velocidad. Creo que la prensa del motor llevamos 20 años quejándonos a este respecto y, si no nos han hecho caso ya, abandono toda esperanza. Lo bueno es que el 95% del tiempo restante de uso, la caja se comporta bien.



Y un último punto negativo lo debo achacar a su precio. Es cierto que es el modelo más grande, potente y lujoso y equipado de la marca, pero un importe de 59.000 euros se me hace excesivo. Que sí, que lo vale y que por tamaño y acabados tiene pie y medio en la categoría Premium, pero no deja de ser un “generalista”. Bueno, que con bajar a la versión de acabado Selection solucionamos –en parte- mi queja, y es lo que yo recomendaría. O eso o negociar fuerte en el concesionario. El coche, desde luego, merece el esfuerzo.


NUESTRA NOTA: 8.5
Valoracion prueba 8.5
Cosas a favor

Calidad, imagen y espacio interior
Motor extraordinario
Tracción 4x4 auténtica

Cosas en contra

Consumo algo elevado
Caja DSG poco delicada
Precio alto

motor
MOTOR
  • Cilindrada: 1.984 c.c.
  • Potencia: 265 CV CEE
  • Par: 400 NM
  • Tracción: integral permanente
  • Caja de cambios: automática 7 velocidades
dimensiones
Dimensiones
  • Largo/ancho/alto: 490/184/148 cms
  • Peso: 1.736 kgs
  • Ruedas: 235/40R19 op.
  • Maletero: 690 l
  • Cap. Depósito: 66 l
prestaciones
Prestaciones
  • Velocidad máxima: 250 km/h
  • Aceleración 0-100km/h: 5,7 seg
  • Consumo medio oficial: 7,8 l/100 kms
equipamiento
Equipamiento
  • Equipamiento: ABS, BAS, EDB, ESP, TCS, 6 airbags + de rodilla conductor, sistema de frenada de emergencia, alerta de cambio de carril, alerta de fatiga, detector de vehículos en el ángulo muerto, faros matrix LED, acceso y arranque sin llave, reconocimiento de señales de tráfico, asientos delanteros con reglaje eléctrico, memoria, calefacción y ventilación, lunas traseras tintadas, cortinillas, paraguas de cortesía, portón trasero eléctrico, instrumentación digital, modos de conducción, alarma antirrobo, barras en el techo, conectividad Android auto/Apple carplay...

"Bonus Gallery"
Fotografías del Skoda Superb Tsi 4x4 Combi L&K

  • Un frontal más moderno y contundente y una trasera más afilada con el nombre de la marca, son las señas distintivas de esta nueva generación de Superb

    Un frontal más moderno y contundente y una trasera más afilada con el  nombre de la marca, son las señas distintivas de esta nueva generación de Superb
  • El cuadro digital es muy completo y, dentro de su sobriedad, se puede personalizar.

    El cuadro digital es muy completo y, dentro de su sobriedad, se puede personalizar.
  • El paraguas de cortesía oculto en la puerta y la rueda de repuesto de emergencia son de serie en este acabado.

    El paraguas de cortesía oculto en la puerta y la rueda de repuesto de emergencia son de serie en este acabado.
  • Los mandos del climatizador ofrecen diversas funciones. Desde la calefacción del asiento hasta el volumen de la radio o los modos de conducción.

    Los mandos del climatizador ofrecen diversas funciones. Desde la calefacción del asiento hasta el volumen de la radio o los modos de conducción.
  • La enorme distancia entre ejes de este coche además de hacerlo muy largo, repercute en unas plazas traseras extraordinarias.

    La enorme distancia entre ejes de este coche además de hacerlo muy largo, repercute en unas plazas traseras extraordinarias.
  • A pesar de llevar ruedas de verano, su tracción 4x4 y su modo específico de conducción hacen que circulemos por puertos de montaña nevados como si tal cosa.

    A pesar de llevar ruedas de verano, su tracción 4x4 y su modo específico de conducción hacen que circulemos por puertos de montaña nevados como si tal cosa.
Curro San Miguel.com
Equipo C
Francisco -Curro- San Miguel (Editor), Marisa Castre (Directora de Contenidos), Manuel dCP, F. David Arós, Michael D. Hesse, David S. Pareja (Colaboradores), Roberto Sanjuan (Webmaster).