by AUTODOMINIS

Prueba del Fiat 600e

Fiat 600e

" Cien de ventaja "

El Fiat 600 busca ser la alternativa real y práctica al bonito y urbano Fiat 500, ya sólo disponible con mecánica eléctrica, la misma o muy parecida a la hemos escogido para esta prueba.


Vaya por delante que el Fiat 600, al contrario que su hermano pequeño, ofrece unos muy interesantes propulsores híbridos que probablemente sean la opción mayoritaria entre su público ya que, si hablamos de coches urbanos, no muchos urbanitas disponen de enchufe en el garaje de su aparcamiento. O incluso no disponen de aparcamiento.
Pero bueno, luego veremos si este modelo es un coche urbano o da más de sí.



De entrada a la vista queda que el 600 le lleva “cien de ventaja” al 500. Este modelo es mucho más grande, no en vano utiliza la plataforma e-CMP2 de Stellantis, la misma sobre la que se asienta el Jeep Avenger, por ejemplo.
Eso le permite contar con una buena batalla e incorporar dos puertas traseras además de seguir contando con un maletero válido.
Pero no todo se ha dejado a la practicidad. Como, buen coche italiano su estética está plagada de detalles que buscan alejarlo de la imagen de “un cualquiera”. Así, en el frente me gustan mucho los faros, que parecen ojos maquillados, lo limpio de su calandra –no de los bajos-, las simpáticas luces de intermitente y de día y el orgulloso anagrama “600” de morro, que veremos por todas partes (en serio, por todas). De perfil el 600 ha heredado del 500X los pasos de rueda voluminosos y revestidos en plástico, al estilo de un mini-SUV. Las llantas de aleación de serie en este acabado “La prima” son muy llamativas y el listón cromado en los bajos, a modo de subrayado, le queda fenomenal. Desde esta perspectiva es un modelo que sin ser igual, evoca poderosamente al 500.



La parte trasera luce igual de trabajada, con unos grupos ópticos algo barrocos y muy bien integrados en la carrocería, un alerón de techo prominente y un paragolpes grande y envolvente, que aglutina lo estético y lo práctico ya que, aunque en su mayor parte vaya pintado en el color de la carrocería (un color llamado Azul Aqcua con el techo negro y que es un tono vintage muy hermoso) conserva en la zona más expuesta una franja de plástico duro, para despreocuparnos de los molestos roces de aparcamiento.

Como digo, un coche muy lucido y distinto de los urbanos/compactos habituales.



En el interior el “festival 600” sigue por todas partes. En el volante, en la capilla de la instrumentación, en los asientos… Por cierto, unas butacas que amén de bonitas, me han parecido de los más confortables. Exhiben un tapizado de cuero fino con la marca pespunteada en contraste, el del conductor ofrece regulación eléctrica y ambos dos tienen calefacción. Obtener la postura ideal es sencillo, y todo queda muy a mano y a la vista.



El cuadro es digital y, aunque sencillo, ofrece toda la información necesario de un vistazo. El volante tiene un tacto y un diseño exquisito. De verdad, casa muy bien con el coche y da gusto manotearlo.
La pantalla central es una gran pantalla de 10 pulgadas en disposición muy horizontal. Su ubicación queda muy cerca de la mano y es visual e intuitiva. Otra cosa es que no esté en absoluto integrada en el salpicadero más pareciendo un añadido de última hora, o de aftermarket. Pero se lo perdono porque tampoco desentona en un interior como digo bastante vistoso y, aunque con materiales “reguleros”, con unos ajustes y acabados a gran altura. Como debe ser en un coche eléctrico, donde los chasquidos, crujidos y chirridos no pasan desadvertidos.
Sigo.
Bajo la pantalla hay cuatro botones físicos para lo básico (cierre, warning, menú, ajustes coche) y más abajo toda una maravillosa regleta de mandos y ajustes para el climatizador. Da gusto que alguien todavía sitúe estos controles independientemente del multimedia. También hay rosca para la radio y su volumen.



Tras una útil bandejita para dejar el móvil o la cartera, está la palanca de cambios. Perdón, los botones del cambio. 4 teclas con la conocida leyenda P, R, N D/L (la L es para forzar la carga de la batería en bajadas y demás).
La tapa con “La prima” grabada sobre ella da acceso a un hueco grande que también ofrece un cargador por inducción y tomas USB.
Entre los asientos ya sólo nos queda el botón del freno de mano eléctrico y el selector de modos de conducción, con opciones Sport, Normal y Eco. Luego volveré sobre él porque tiene su intríngulis.

Plazas de atrás ahora, que son lo menos 80 de los 100 puntos que le saca al 500.
No nos olvidemos antes de que se trata de un coche de 4,17 metros de largo por 1,78 de ancho. Algo a mitad de camino entre un urbano y un compacto, con lo que tampoco esperemos milagros.
A través de unas puertas ligeras accedemos a una plazas bien acabadas. Agradables a los ojos y al trasero en cuando posamos en nuestro. Lo más notorio es que al reclinar la espalda, si eres un poco alto, los reposacabezas te van a quedar entre los omóplatos. No pasa nada, se sube al máximo y… Miel sobre hojuelas. La verdad es que esperaba rozar levemente con la cabeza en el techo, pero no. Hay altura suficiente para adultos y ancho holgado para llevar a dos de ellos. El espacio para las piernas también es destacable. Sí, ciertamente este 600 puede llevar pasajeros sin torturarlos, ni mucho menos, como hace su hermano benjamín.



Incluso la plaza central no es del todo horrorosa. Tres jóvenes púberes bien avenidos y no demasiado crecidos, podrían compartir espacio.
Hay salida USB, luces LED y bolsas en los respaldos delanteros. Lo peor, el material de las puertas, que si le da el sol se le ve malo malísimo.

El maletero, con 360 litros de capacidad no es extraordinario pero sí se sitúa por encima de lo esperado. Más en un coche con baterías. El fastidio es que una parte del hueco se lo comen los cables de carga. Bueno, lo de siempre con estos coches.
La apertura es eléctrica y la bandeja… manifiestamente mejorable.



Mecánicamente este 600e cuenta con un motor eléctricos que ofrece 156CV de potencia y se alimenta de una batería de 54 kwh de capacidad (50 útiles). Así, su autonomía oscila ente los 350 y 400 kms, siendo la medida más realista, la que nosotros hemos conseguido, de 381 kms en modo normal.
Lo de los modos: nos es sólo que modifiquen en comportamiento del coche, sino que regulan su potencia. Por ejemplo, los 156CV los tendremos disponibles en Sport, mientras que en Normal, nos habremos de conformar con 109 y en Eco sólo nos dejarás usar 99 de todos los disponibles, pero ampliando el rango, claro. Para mí el mejor es el modo Normal y, puntualmente, el Sport. El Eco convierte al 600e en algo excesivamente lento y torpón a nada que vaya cargado.



El consumo que conseguimos en nuestro recorrido mixto de 100kms fue de 13,3 kwh. No está mal. O sí, yo qué sé. A mí lo de las pilas…
En cualquier caso su autonomía es suficiente para ampliar su rango al extrarradio. Sin problemas. Además, como su enchufe contempla la carga rápida, su batería pasa del 20 al 80% en apenas un cuarto de hora. Y no es que lo diga el fabricante, es que lo hemos medido nosotros enchufándolo a un poste público de Repsol, a la toma Combo2 de 50kw disponible.



Por lo demás el 600e va muy bien. Acelera con alegría, frena con intención, bachea de manera confortable y su dirección está bien calibrada, aunque le falte algo de ángulo. Le gusta más rodar tranquilo que ir apretado y no se encuentra fuera de lugar en casi ninguna circunstancia (lo de viajar ya sería otra cosa). El silencio es la nota predominante en su interior con algún silbido extemporáneo.
Su comportamiento no enamora, como el de ningún eléctrico, pero convence.



Así, es un modelo a batería que tiene su sentido. Toma lo bueno del 500 (imagen, comportamiento urbano) y lo amplia hasta convertirlo en un coche versátil en el día a día. Su equipamiento, por otro lado, es muy nutrido en este acabado tope de gama y precio, de 33.593 euros, entra dentro de lo razonable. Sí, parece mentira que ahora 30.000 euros parea un pequeño compacto nos parezcan razonables… Pero es lo que hay.
Como único coche, yo recomendaría la versión híbrida, pero, si tu rollo no es viajar por carretera cuando sales de vacaciones y tienes enchufe en casa, igual esta versión te podría satisfacer por completo.


NUESTRA NOTA: 8.5
Valoracion prueba 8.5
Cosas a favor

Estética y acabados
Plazas traseras útiles
Autonomía decente y carga rápida disponible

Cosas en contra

Plásticos duros en el interior
Cuadro soso y sencillo
No cabe un “600” más…

motor
MOTOR
  • Cilindrada: --
  • Potencia: 115 kw / 156CV CEE
  • Par: 260 NM
  • Tracción: delantera
  • Caja de cambios: no tiene
dimensiones
Dimensiones
  • Largo/ancho/alto: 417/178/152 cms
  • Peso: 1.595 kgs
  • Ruedas: 215/55R18
  • Maletero: 380 l
  • Cap. Depósito: 54 kw
prestaciones
Prestaciones
  • Velocidad máxima: 150 km/h
  • Aceleración 0-100km/h: 9 seg
  • Consumo medio oficial: 15,3 kw/h
equipamiento
Equipamiento
  • Equipamiento: ABS, BAS, EDB, ESP, TCS, 6 airbags, sistema de frenado de emergencia, control de carril, control de velocidad activo, lector de señales de tráfico, avisador de objetos en el ángulo muerto, climatizador, navegador, pantalla multimedia de 10", tapicería de piel sintética, faros LED, acceso y arranque sin llave, apple carplay/android auto, cable modo3, cargador de a bordo de 11kw, cuadro digital, apertura del maletero eléctrica...

"Bonus Gallery"
Fotografías del Fiat 600e

  • El cuadro es pequeño y simple, aunque completo. La pantalla central es mucho mejor.

    El cuadro es pequeño y simple, aunque completo. La pantalla central es mucho mejor.
  • Celebro la decisión de la marca de haber dejado botones físicos para manejar el audio y el climatizador. Además, son bonitos y agradables al tacto.

    Celebro la decisión de la marca de haber dejado botones físicos para manejar el audio y el climatizador. Además, son bonitos y agradables al tacto.
  • Entre otras muchas cosas, el acabado La Prima incluye esta elegante tapa bajo la que se esconde un gran hueco y cargador por inducción.

    Entre otras muchas cosas, el acabado La Prima incluye esta elegante tapa bajo la que se esconde un gran hueco y cargador por inducción.
  • La "e" es de eléctrico, obviamente. La toma admite Menekes así como tipo Combo.

    La
  • ¿Y qué hay bajo el capó del 600e? Pues el motor... Eléctrico.

    ¿Y qué hay bajo el capó del 600e? Pues el motor... Eléctrico.
  • En serio, lo de los anagramas 600 por doquier se les ha ido un poco de las manos...

    En serio, lo de los anagramas 600 por doquier se les ha ido un poco de las manos...
Curro San Miguel.com
Equipo C
Francisco -Curro- San Miguel (Editor), Marisa Castre (Directora de Contenidos), Manuel dCP, F. David Arós, Michael D. Hesse, David S. Pareja (Colaboradores), Roberto Sanjuan (Webmaster).